En este post te muestro como realizar un consulta de facturas y de cualquier otro CFDI 3.3 que hayas emitido. Por defecto solo se muestran los CFDI emitidos en el mes en curso. Pero siempre podrás consultar de cualquier otro mes.
¿Qué encontrarás aquí?
Consulta de facturas y otros CFDI 3.3 emitidos
Para obtener la lista de facturas que hayas emitido, da click en la opción CFDIs 3.3:
Se mostrará la lista de CFDIs emitidos. Si el comprobante deseado no aparece en la lista, entonces tienes que realizar una consulta de facturas avanzada. Para esto, da click en el icono de la lupa que se encuentra en la esquina superior derecha:
Se abrirá una ventana emergente en donde se pueden utilizar distintos filtros para la consulta de facturas. En este caso solo utilizaremos el de fecha inicial y el de fecha final. Supongamos que la factura a consultar fue emitida en la segunda semana del mes de Octubre 2017. Entonces especificamos el rango de fechas requerido:
Ahora presiona el botón Buscar. Se mostrarán los CFDIs que cumplan con los filtros de búsqueda especificados.
Acciones que puedes realizar con un CFDI 3.3
Para seleccionar el CFDI deseado bastará con hacer un click sobre este. Al seleccionarse se pintara de amarillo y se mostrará una barra de botones con las acciones disponibles para dicho CFDI.
Auditar
La opción Auditar te permite saber el usuario y la fecha (y hora) de emisión. Así como también te permite saber el usuario y fecha de la última actualización. Esta información es útil cuando deseas saber quién hizo una cancelación de algún CFDI.
Vista previa de un CFDI 3.3
La opción de Vista Previa de un CFDI 3.3 te permite visualizar en tu pantalla los datos de la versión gráfica de tu comprobante sin descargar el formato en PDF. Esta opción es útil cuando solo deseas ver de manera rápida el contenido de un CFDI. Esto es muy conveniente cuando te encuentras en un lugar con poca señal wifi o celular.
Envío de CFDI 3.3 por email
La opción de envío de CFDI 3.3 por email te permite entregar el CFDI a una o varias cuentas de correo electrónico. Solo es necesario ingresar la dirección manualmente. Si necesitas varias, solo separa con un «punto y coma» cada una de las direcciones. Por ejemplo «dirección1@mail.com;dirección2@email.com«. La dirección de email aparecerá automáticamente si has almacenado dicha dirección en el registro de tu agenda de clientes.
Descarga de PDF de CFDI 3.3
Esta opción sirve para descargar la representación gráfica del CFDI en formato PDF. Al presionar el botón, el PDF se descargará automáticamente en la carpeta de descargas que tengas configurada en tu navegador. Por lo regular es «Descargas» o «Downloads«. Aparecerá un mensaje en color verde indicando que la descarga se completó exitosamente.
Si no tienes configurada la descarga automática, aparecerá un cuadro de diálogo que te preguntará que hacer con el PDF. Comúnmente solo hay dos opciones. La primera es abrir el PDF y la segunda es descargarlo. Si optas por la primera, el PDF se abrirá de inmediato. Si optas por la segunda opción, el PDF se almacenará en la carpeta de descargas.
El siguiente es un ejemplo de la representación gráfica en PDF genérica de un CFDI 3.3 en Koatl Facturas:
Descarga de XML de CFDI 3.3
Esta opción te permite realizar una descarga del CFDI en formato XML. Este formato es en realidad el comprobante fiscal digital real ya que el PDF es simplemente un representación gráfica. Al presionar este botón se iniciará la descarga del archivo y se almacenará en la carpeta de descargas que tengas configurada en tu navegador. Por lo regular es «Descargas» o «Downloads.» Aparecerá un mensaje de color verde indicando que la descarga se completó correctamente.
Cancelar CFDI 3.3
Esta opción sirve para realizar la cancelación del CFDI 3.3. Al presionarlo te aparecerá una ventana emergente preguntando si estás seguro de cancelar el CFDI seleccionado. Existen varias reglas para poder cancelarlo. Te recomiendo leer el artículo Guía de cambios nueva factura electrónica CFDI 3.3 – Parte 2 en la sección de «Cancelación de CFDI 3.3«.
Clonar un CFDI 3.3
La opción de clonar un CFDI 3.3 te permite realizar una copia exacta de un CFDI que ya hayas emitido anteriormente. Esta función es útil cuando solo necesitas cambiar pocos datos de un CFDI emitido y no deseas capturar todo nuevamente. Por ejemplo si emites facturas de servicios recurrentes. Muy seguramente el contenido sea el mismo y solo cambien los montos o el nombre del mes de facturación.
Imprimir un CFDI 3.3 en un ticket térmico
La opción de Imprimir ticket te permite obtener una versión imprimible de tu CFDI para impresora térmica. Esta opción es muy conveniente cuando tu cliente te pide en papel la representación gráfica del CFDI 3.3. Ya que ahorrarás papel y tinta.
Al presionar el este botón se abrirá una ventana emergente con la representación gráfica. Solo es necesario presionar el botón «Imprimir» que está dentro de dicha ventana emergente, seleccionar tu impresora térmica e imprimir.
Conclusión
En Koatl Facturas puedes realizar una consulta de facturas 3.3 emitidas por diversos parámetros de búsqueda. Tales como fecha de emisión, tipo de CFDI, nombre o razón social del receptor entre otros. Puedes realizar diversas acciones con tu CDFI. Algunas básicas como el envío por correo electrónico, cancelación en línea, descarga en PDF y XML. Así como también clonación de CFDI (para reducir el tiempo de captura), impresión en ticket térmico (para ahorro de papel y tinta).
Si aún no eres cliente de Koatl Facturas, te invitamos a dar de alta tu una cuenta nueva:
También puedes contactarnos vía telefónica a los siguientes números:
- (771) 71 066 61
- (771) 71 069 25
- 771 2646 640 (whatsApp)