¿En dónde quedó la… carta porte?
Transportista, cumple con el SAT al facturar tus viajes con el Complemento Carta Porte.
Ahora sabras en dónde quedó… la responsabilidad de emitirla.
Como transportista tienes varias formas de trabajar, maneras que has empleado de la misma forma todos estos años.
Y lo has hecho así por que es práctico, lógico y funcional.
Pero ahora todo está por cambiar…
¿Por qué es práctico cobrar al final del viaje? Tal vez para otros no sea la manera correcta, pero como transportista funciona… funcionaba.
Cobras después de completar tu viaje.
Y lo haces de esta manera por que no sabes con exactitud los costos que conllevara antes de hacer dicho viaje.
Pudiera ser que en el camino pagues una caseta de más por algún desvío.
Que las personas de maniobras de carga y descarga te cobren una tarifa diferente a la planeada.
Que los gastos de estadía sean diferentes por cualquier razón.
Un sin fin de motivos por los que el costo del viaje puede ser variable.
Ahora bien, con el nuevo complemento carta porte, ya no podrás facturar al final. Ahora deberás de hacerlo antes de realizar el viaje.
Lo sabemos, no es funcional, pero así lo dicta la autoridad.
¿Qué más hay?
Sigamos…
Intermediarios, agentes de transporte y empresas de logística. ¿Por qué existen estas figuras en el transporte?
Otra situación que vives es que alguien más te contrata para realizar el transporte de mercancías, es decir un intermediario.
En pocas palabras, el servicio se terceriza.
A ti solo te mandan a recoger mercancía a un lugar y la llevas a otro y listo.
Todo el “papeleo” o tema administrativo lo realiza justo ese intermediario.
Es decir, esa persona o empresa es quién se encarga de hacer los papeles como la “carta porte”.
Tú no lo haces, puesto que no sabes con exactitud las mercancías que transportarás ni los lugares destino en donde las entregarás.
A veces conoces todo esto justo antes realizar la recolección.
Y justo esta es la razón por la que un intermediario, agente de transporte o empresa de logística existe.
Ellos hacen ese trabajo administrativo entre otras cosas más complejas como la planeación de las rutas, backhauling, etc.
Así que con el nuevo complemento carta porte ahora deberás de conocer todos los datos de las mercancías a transportar.
Así como también el lugar de origen y destino antes de que inicies el viaje.
Claro que sí, te entendemos. Comúnmente eso no lo tienes que hacer tú, pero ahora así es.
¿Algo más?
Claro que hay más…
¿Una factura de ingreso y varios CFDI de traslado?. Lo de antes funciona
Otro caso que te sucede es que si tu eres la empresa de autotransporte, antes emitías uno o varios CFDI de tipo TRASLADO (sin el nuevo complemento carta porte) para justificar el traslado de las mercancías.
Es decir, en esos CFDIs no cobrabas el flete.
Y al final hacías una sola factura de tipo INGRESO (también, sin el nuevo complemento carta porte).
Dicha factura estaba relacionada a todos los CFDI de tipo traslado.
Y justo ahí, ahora sí cobrabas el flete (o varios fletes), los costos de maniobras, casetas, etc.
Seguías este procedimiento de esta manera, justo por un lado para justificar los traslados y por otro al final cobrar tus viajes.
Este mecanismo funcionaba sin problema.
¿Cómo se debe de hacer ahora?
Ahora básicamente emitirás un CFDI con complemento carta porte por viaje a un mismo cliente.
Es decir, ya no podrás cobrar varios viajes. Ahora es uno por uno.
El mismo viaje puede contener más de un lugar de origen así como más de un lugar destino.
Pero siempre se trata del mismo viaje.
Como transportista, ¿por qué te interesa saber que cambió con el nuevo CFDI con complemento carta porte?
Ahora bien. A partir del 1º Enero 2022 entró en vigor el uso del CFDI con complemento carta porte.
En donde el SAT estipula el cambio principal, el cual es:
“Ahora es responsabilidad directa de los transportistas emitir el CFDI con complemento carta porte”.
En pocas palabras, si te dedicas al servicio de autotransporte de mercancías por carretera, entonces ahora tu deberás de emitir dicho documento.
No importa que trabajes directo para el cliente dueño de las mercancías o que un intermediario te contrate.
Siempre tendrás que emitir el CFDI de tipo INGRESO con Complemento Carta Porte por tus servicios de autotransporte.
En donde desglosarás el cobro del flete y otros cargos como casetas, maniobras, etc.
Y además deberás describir las mercancías que transportas, así como el lugar de origen y el lugar destino de las mismas. Entre otros datos más.
¿Cuales son las sanciones por no emitir CFDI con complemento carta porte?
Por no portar la representación gráfica o electrónica del CFDI con complemento carta porte es desde $760.00 hasta $14,710.00.
Por no emitir el CFDI con complemento carta porte por el traslado de mercancías cuando estás obligado, es desde $400.00 hasta $600.00.
Por no emitir el CFDI con complemento carta porte y entregar o poner a disposición de los clientes, desde $17,020.00 hasta $97,330.00.
Y para aquellos que tributen con el régimen de incorporación fiscal, desde $1,490.00 hasta $2,960.00.
¿Cómo cumplir con el SAT y emitir tus CFDIs con Complemento Carta Porte?
Ahora que tienes el reto de generar las carta porte.
No permitas que esta nueva obligación se interponga en tu camino.
Sé un mejor transportista, cumple con el SAT y evita multas y problemas con la autoridad.
En Koatl Facturas te brindamos las herramientas necesarias para que realices tus facturas con complemento carta porte.
Puedes acceder desde cualquier lugar con tu computadora o tablet y una conexión a internet.
Solo es necesario que captures la información de tu cliente, los datos de las mercancías, los datos del vehículo con el que realizarás el viaje y la información del origen y destino.
En el video (de la derecha) puedes ver cómo realizar una factura con complemento carta porte.
Si también lo deseas, puedes ver los pasos del video en el nuestro post: Cómo emitir un CFDI con complemento carta porte 2022.
¿Cómo hacer una nueva carta porte más rápido?
Primero que nada necesitas haber emitido tu primer factura con complemento carta porte.
Después podrás usar la función de CLONAR de Koatl Facturas para crear una copia exacta, modificar lo que necesites (por ejemplo datos de un nuevo vehículo o chofer) y listo.
En un par de clicks podrás hacer una nueva carta porte sin pasar horas enfrente de tu computadora.
Además todos los catálogos del SAT para el complemento carta porte ya vienen pre cargados. Los actualizamos cada semana.
¿Cuáles son los siguientes pasos para emitir CFDI con Complemento Carta Porte?
Si has llegado hasta aquí esta claro que:
Necesitas una herramienta para cumplir con esta nueva disposición.
Honestamente podrías hacer tus CFDIs con complemento carta porte en la página del SAT gratuitamente.
Si es lo que estás buscando…
Abandona este sitio inmediatamente. Koatl Facturas no es para ti.
Pero si eres de los que no tiene tiempo de esperar a que la plataforma esté menos saturada.
Eres de los que toma en serio su trabajo y …
No quieres poner en riesgo tu servicio de autotransporte simplemente porque la plataforma no sirve o está lenta.
Además quieres una herramienta que sea fácil de usar y …
Que no tengas que buscar las claves de los catálogos del SAT para cada dato que capturas.
Y si tienes alguna duda,
Que haya alguien a quién le puedas preguntar.
Entonces estás en el lugar correcto, bienvenido a Koatl Facturas.
Adquiere un cuenta en Koatl Facturas para que emitas tus CFDI con Complemento Carta Porte y cumplas con el SAT.
Para darte de alta, tienes que hacer el pago único por acceso al complemento Carta Porte Autotransporte el cual tiene un precio de:
$1,250.00 IVA incluido.
También deberás de adquirir un paquete de folios.
Puedes elegir el que más se adapte al numero de facturas que realizas al mes. Los precios son:
Envíanos un correo a la cuenta ventas@koatlfacturas.com con una fotografía del comprobante de pago y coméntanos en el cuerpo del correo el nombre o razón social de la cuenta a la que se depositarán los folios y el acceso a Complemento Carta Porte Autotransporte.
También incluye:
- Documento con datos fiscales completos (Impresión CIF)
- Datos de contacto (nombre completo, teléfono y correo electrónico)
- Datos del administrador de la cuenta (nombre completo, teléfono y correo electrónico)
- Logotipo de la razón social (cualquier tipo de imagen (JPG, PNG, BMP)
Asegúrate de:
- Tener vigente y a la mano tu Firma Electrónica FIEL (archivo .CER, archivo .KEY y contraseña)
- Tener vigente y a la mano por lo menos un Certificado de Sello Digital CSD (archivo .CER, archivo .KEY y contraseña)
Preguntas frecuentes
¿El pago único por acceso al Complemento Carta Porte se hace una sola vez?
Sí, el pago por acceso al complemento solo se hace una vez para habilitar en tu cuenta las funciones del complemento carta porte.
¿El pago por acceso al complemento carta porte incluye folios?
No, el pago solo habilita las funciones del complemento, pero no incluye folios.
Si ya cuentas con una cuenta en Koatl Facturas. Solo será necesario realizar el pago por acceso al complemento.
Los folios que ya tienes para emitir facturas normales los podrás usar para emitir CFDI con complemento carta porte.
Una vez que me termine mis folios, ¿Qué tengo que pagar para seguir emitiendo CFDI con complemento carta porte?
Solo será necesario que realices una recarga de un nuevo paquete de folios.
¿Tengo que instalar alguna aplicación en mi computadora para poder emitir carta porte en Koatl Facturas?
No. Koatl Facturas es una aplicación web en la nube y solo necesitas una computadora o tablet con una conexión a internet.
La aplicación se ejecuta en un navegador de internet como Mozilla FireFox, Google Chrome o Safari.
¿Qué pasa si tengo dudas al emitir mi primer factura con complemento carta porte?
Puedes llamarnos a nuestros números de contacto o mejor aún, puedes envianos un mensaje vía whatsapp.
Con gusto te ayudaremos a emitir tu primer CFDI con complemento carta porte.
Soy nuevo en Koatl Facturas ¿En cuanto tiempo me entregan mi cuenta?
Si tienes todos los requisitos a la mano, después de realizar el pago y enviar la petición por correo nos toma de 1 a 3hrs como máximo el tener lista tu cuenta.
Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 9hrs a 14hrs y de 15hrs a 19hrs.
Necesito hacer un cambio en la carta porte y el viaje ya está en ruta. ¿Cómo puedo hacerle llegar al chofer la nueva carta porte?
En Koatl Facturas puedes usar la función de entrega de CFDI por WhatsApp.
De esta manera, podrás saber en que momento el operador ha recibido la nueva carta porte y entregársela de manera directa a su teléfono.